Un Verano de Guion
despliega un vanguardista programa presencial con objetivos prácticos
En su octavo aniversario, el prestigioso programa de formación y asesoría sobre guion, concentra 7 experiencias formativas a la carta en 5 intensos días de julio.
Con el firme propósito de expandir el arte y técnica de escribir guiones, Un Verano de Guion lanza 7 experiencias de guion con el ánimo multiplicar los resultados prácticos logrados hasta el momento, que le han valido situarse entre los programas europeos e hispanoamericanos más reconocidos.
Puesto en pie por octavo año consecutivo gracias a la conjunción de abcguionistas, Ars-media, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, y CinemaVip con el apoyo logístico del Hotel NH Amistad Córdoba, el Hotel Gonzalez, el Hotel Mezquita y la Fundación Bodegas Campos los cursos se celebrarán en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba) entre el 25 y 29 de julio.
Más de medio centenar de proyectos de largometraje de España, Argentina, México y Grecia, han sido trabajados en Un Verano de Guión en Córdoba en los últimos años, entre los cuales Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villazán, Amateurs, de Gabriel Velázquez, Casual Day, de Pablo Remón y Antes de Morir piensa en mi, de Raúl Hernández, han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria como evidencia su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Más de medio millar de guionistas, profesionales y noveles, han participado en las experiencias académicas de Un verano de Guion; decenas de ellos han accedido al mundo profesional por vez primera, tras los encuentros de Córdoba, según atestiguan.
En 2011 el reto y la novedad pasará por combinar 7 experiencias de guion, haciendo posible simultanear hasta 6 de ellas, en un menú flexible que posibilitará cursar desde la semana entera hasta módulos sueltos de una tarde, y combinarlos con las experiencias lúdico-culturales que caracterizan al programa.
Así mismo, gracias a los patrocinadores, se contará con un programa tradicional de ayudas para facilitar el acceso a la actividad formativa a los menos pudientes. Entre las mismas se incluye la posibilidad de una novedosa Carta Blanca Académica, Concentrado Solo Tardes, y Pack 1 díaMientras su Lope todavía debate entre las cosquillas de las candidaturas a los Oscars y a los Goya, del Moral ha escrito otra obra, sobre la vida del argentino Facundo Cabral. Además, como mago del tiempo, aún puede posarse en tu pantalla del ordenador y contarte lo que sabe de guión, gracias a la magia de las nuevas tecnologías.
Cursos, Talleres, Laboratorios y Eventos
El programa se desglosará en las siguientes actividades independientes:
1. "Curso de Guion de TV" (25-29 de julio)
El curso va dirigido a todos los que quieran penetrar
en el mundo de la televisión como guionistas o desean adquirir capacidad
para analizar o juzgar las obras de los demás. Abordará las partes
esenciales de la escritura para ficción de
televisión, como generación de ideas, personajes, diálogos, escritura
escénica, narrativas, procesos de escritura y pitching práctico de
proyectos. Sera complementario al Curso de Guion de TV de anteriores
ediciones y al curso online.
- Profesores: José Luis Acosta, Virginia Yagüe, Valentín Fernández-Tubau, Michel Marx, ... entre otros
- Público: guionistas iniciados y noveles.
- Tarifa oficial: 225 euros
-
Tarifa especial abcguionistas: 175 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifa con Ayudas por colaboración: 150 y 125 euros (ver página web).
Mas info: http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011/Curso-
Guion-de-TV.html
2. Laboratorio de Narrativa Transmedia (25-29 de julio)
Dirigido a todos los que quieran adquirir destreza
práctica en las obras de narrativa transmedia, considerada la narrativa
del futuro: guionistas, cineastas y creadores audiovisuales. El
laboratorio cuenta con una fase teórica online (que debe ser tomada
previamente) y una fase práctica formando parte del equipo de uno o dos
proyectos entre 6 opcionales. Existirá posibilidad de continuidad como
participante en el desarrollo del proyecto.
3. Asesorías de Guion (25-29 de julio)
Asesoría de guion, tratamiento o argumento de obra
audiovisual: largometraje de cine, TV movie o cortometraje. La selección
se hace con candidaturas. 10 proyectos serán seleccionados. Se compone
de 2 sesiones grupales, 3 individuales y Carta Blanca Académica para las
demás actividades del programa. Se puede participar en solitario o con
participante secundario (guionista o productor).
- Asesores: Michel Marx y Sergio Barrejón (ver historia en la web)
- Público: guionistas con obra acabada o tratamiento
avanzado. Máximo: 10
proyectos (con o sin productora).
- Tarifa oficial participante titular con Carta Blanca Académica: 475 euros.
- Tarifa especial participante titular con Carta Blanca Académica: 450 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifa oficial participante secundario con Carta Blanca Académica: 300 euros.
- Tarifa especial participante titular con Carta Blanca Académica: 275 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifa oficial participante secundario SIN Carta Blanca Académica: 200 euros.
- Tarifa especial participante titular SIN Carta Blanca Académica: 175 euros (con código ARS-UVG11)
Más info: http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011/Asesoria-
de-guion.html
4. Evento: De Cero a Cien (cómo financiar tu obra para convertirla en realidad) (tarde del 28 de julio)
Porprimera
vez en la historia y como primicia, tres guionistas con obras premiadas
y nominaciones al Goya, a los OSCARS y a Sundance, entre otros, con
subvenciones y múltiples premios te contarán CÓMO lo hacen... para poder
trasladarlo a tus obras. Dirigido a todos los que quieran adquirir la
destreza de saber como levantar fondos para sus obras audiovisuales,
emulando las efectivas estrategias estos tres autores. Especial para:
guionistas noveles, avanzados y profesionales, estudiantes, otros
profesionales del audiovisual, narradores transmedia, e incluso
productores!
El
evento engarzará con la Cena de despedida y el tradicional fin de
Fiesta de Un Verano de Guion (aunque quedará un día más). Ver
Pack-Fiesta en la web.
5. Taller Formato de Guion (tardes del 25-26 de julio)
El taller va dirigido a guionistas noveles e iniciados,
analistas de guion, personal de desarrollo y todos aquellos que deseen
aclarar las dudas sobre el formato de guion y saber cómo sacar ventaja
de las características encubiertas del formato que inciden en la
respuesta psicológica de la lectura de guion. Se cursará en dos
módulos independientes: teórico y práctico.Para los participantes del
módulo dos, se requiere escritura y trabajo adicional en equipo,
calculado en tres horas, entre módulo y módulo.
- Profesor: valentín Fernández-Tubau (co-creador de Scriptum y profesor de Formato en el Máster de Guion de la UPSA).
- Público: guionistas iniciados y noveles; analistas; productores.
- Tarifa oficial módulo 1 o 2: 40 euros.
- Tarifa especial módulo 1 o 2 : 35 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifa oficial módulo 1 y 2: 75 euros.
- Tarifa especial módulo 1 y 2 : 65 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifas combinadas con otros cursos : ver la web
http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011/Formato-
de-Guion.html
6. Taller de Pitching de Cóctel (tarde del 27 de julio)
Dirigido
a todos los que deseen conocer cómo hacer un pitching de cóctel,
aplicable a situaciones sociales donde en un par de minutos debemos ser
capaces de interesar con nuestra idea a nuestro interlocutos. Aplicable
a situaciones informales como festivales, mercados audiovisuales,
estrenos, fiestas del sector, órbita de cursos y talleres, y situaciones
sociales diversas. Especial para guionistas, directores, productores,
novelistas, cortometrajistas, arquitectos transmedia, creadores de
series...
- Ponente: Valentín Fernández-Tubau. Con invitados sorpresa.
- Público: guionistas, directores, productores, novelistas, cortometrajistas, arquitectos transmedia, creadores de series...
- Tarifa patrocinada oficial: 40 euros.
- Tarifa patrocinada especial: 35 euros (con código ARS-UVG11)
- Tarifas combinadas con otros cursos : ver la web
http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011/Pitching-
de-proyectos.html
7. Master-Class "Recursos para el Guionista en Internet" (tarde del 29 de julio)
Dirigido
a: todos los que quieran acceder al mundo del guion, ahorrándose
caminos tortuosos y sacando ventaja de las mejores herramientas
disponibles que internet ofrece a los guionistas para el mejor desempeño
de su profesión.
Otros aspectos
Los cursos se complementarán con un intenso programa lúdico-cultural para facilitar la interacción.
http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011/Programa-
Ludico.html
Certificados y Recursos Extra
Todos los cursos llevarán un Diploma
Todos los
participantes tendrán acceso a la sección privada de recursos extra de
Un Verano de Guion en la que hay materiales complementarios, audios,
plantillas y mucho más.
Alojamiento y logística
Viajes desde Madrid a partir de 15
Se proporcionará asistencia para alojamiento económico con tarifas especiales desde 20/noche con desayno incluido y aire acondicionado, en nuestros hoteles concertados
Bajo el lema "Planifica tus vacaciones sabiamente", abcguionistas
recomienda programar unas vacaciones donde se combine el factor lúdico
con la progresión personal en nuestra profesión y la interrelación con
profesionales de primera talla.
Toda la información sobre este verano en Córdoba, e inscripciones, en:http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011
¿Más Curiosidades?
En su
séptima edición, Un Verano de
Guión acogió a más de 60 autores
en
modalidades presencial y online que se sumergieron en un curso
práctico
de TV, creando conjuntamente las bases para una serie de ficción
bajo
la supervisión de guionistas como Iván Escobar,(Los hombres de
Paco, Los Serrano, Periodistas y creador El
Barco); Ignacio del Moral,
(coguionista
de Los Lunes al sol y
ligado a la creación de míticas series como Farmacia de Guardia, Eva y
Adán, Agencia matrimonial, Buscavidas, Ay
Señor, Señor, Alsur, Los Reyes, Todos los hombres sois
iguales, Querido
maestro, Hermanas, El Comisario, o las más recientes Abogados , El
porvenir es largo o El
síndrome de Ulises); Guillermo
Zapata, guionista
de Hospital Central y tercer
record mundial de YouTube con más de 100
millones de reproducciones de su cortometraje Lo que tú quieras oir; Pedro Gómez,
premio Buñuel de adaptación y autor guionista premiado
por
la Academia de TV, autor de las miniseries Las cerezas del cementerio,
o Marisol, y series como Angel o Demonio, Tio
Willy y Al Salir de Clase,
y Eduardo
Zaramella, co-creador de esta última y coordinador
de la webserie Eva y
Kolegas y Ángel o demonio, entre muchas otras.
En pasadas ediciones,
otros ponentes de lujo han desfilado por Córdoba, como Zachary Sklar
(JFK: caso abierto), Senel Paz
(Fresa y Chocolate), Fernando Castets
("El hijo de la Novia), Julio Rojas
(En la cama), Eliseo Altunaga (gurú
latino del guión), los asesores internacionales Christian Routh, Miguel
Machalski, Coral Cruz y Peter
Andermatt, Juan Menor
(ex director de
TVE y responsable de lanzamientos como Operación Triunfo o
Cuéntame que
te pasó), y representantes de productoras como Sogecine,
Lolafilms o
Mediapro.
Entre los habituales del programa, también figuran el
guionista
co-fundador de abcguionistas Ángel
García Roldán, la ex presidenta de
Columbia Europa Iona de Macedo,
el ex vicepresidente creativo de
Columbia España Jordi Gasull,
el dramaturgo y guionista Fermín
Cabal,
los directores de cine Ignasi P.
Ferré y Julia Montejo,
el director de
cine y TV Eduardo
Milewicz, el productor ganador de tres Goyas Paco Rodríguez , el
experto en cine joven Rafael
Crespín y los reconocidos guionistas Antonio Onetti, Alberto
Macías (Cuéntame
que te pasó), Carlos
Molinero
(Salvajes, El comisario), Julia Gil (Caiga quien caiga), Jorge Díaz
(Hospital Central), Diana Laffond (Motivos personales), Alberto
Grondona (Hospital Central),Olga Salvador (Los Serrano), y Luis
Ferrández, entre muchos
otros. A su vez, actores como Eva
Isanta (Aquí
no hay quien viva y La que
se avecina), Roberto
Álvarez (Ana y los 7,
Los Borgia) o la
propia cofundadora de abcguionistas Amparo
Climent, dejaron
constancia del protagonismo del guión en toda obra audiovisual.
Más información:http://www.unveranodeguion.
com/CursosVerano2011
---
|