Error, disculpas y compensación
Published: Sat, 11/26/11
|
Error, disculpas y compensación
Hola, . El envío de ayer de NOTICIAS GUION, lo titulamos "Conferencia Online Gratuita" en lugar de "Escritura para Subvenciones, concursos y becas". Producto de la prisa y el error humano. Esto, dio lugar a que varias personas de la lista escribieran desconcertados al no encontrar enlaces a ninguna conferencia, lo que nos hicieron saber. Aunque la mayoría de las personas pertenecientes a esta lista habían recibido enlaces a las conferencias gratuitas a lo largo de la semana, los más recientes incorporados experimentaron el efecto del error. Dado que el error es responsabilidad nuestra, a fin de no perjudicar a los miembros que entendieron que se les ofrecía la oportunidad de escuchar las conferencias online, a pesar de que se anunció que se retirarían al dar a conocer el programa, hemos decidido alargar la posibilidad de escucha hasta el día que dé comienzo el mísmo: sábado 3 de diciembre. De esa forma, esperamos que los recien llegados vean cumplidas las expectativas suscitadas por nuestro titular de ayer, y los antiguos encuentren una nueva posibilidad de escuchar o repasar las más de 7 horas de contenidos gratuitos que creemos esenciales para aumentar las probabilidades de éxito en la presentación de proyectos a convocatorias. Estas conferencias son el preludio y primer peldaño a un programa mucho más específico, práctico y profundo, que volvemos a detallar debajo de estas líneas y que creemos paso sabio a dar por quien desee participar en convocatorias a subvenciones, concursos y becas a lo largo de 2012.
Para información detallada del programa completo:
Esperando que la solución sea del agrado de todos, Valentín Fernández-Tubau
Director Ars-Media Escritura para subvenciones,
concursos y becas Claves para multiplicar las posibilidades de que tu proyecto gane una ayuda, concurso o beca.
En un panorama donde la industria cinematográfica suele maltratar al guionista y, como norma, le impide vivir de su profesión, uno de los mayores problemas que se plantea tanto el novel como el profesional es "cómo conseguir tiempo para la escritura cinematográfica sin tener que invertir todas las horas en trabajos para ganar el pan (que, precisamente, impiden la escritura)". Un estudio sobre la profesión realizado por ALMA y la Fundación Autor indicó que solo el 20% de los guionistas eran capaces de vivir de la misma. Pero eso era contando a los guionistas de televisión. Si excluimos a estos ¿cuántos crees que quedarían? El problema no es solo tuyo. Hay pocas vías y pocos medios. Sin embargo, existen algunos. Hay rendijas por donde se puede penetrar en esa industria que a veces parece infranqueable. Entre las soluciones posibles, se pueden destacar:
No en vano son las tres soluciones más buscadas por los guionistas, sumadas a la detección del productor ideal, que, además de enamorarse de nuestro proyecto, firme un contrato y nos pague. Planteados los caminos, nos queda depejar las incógnitas más comunes:
Saber escribir guiones no es suficienteLa mayoría de estos trampolines que nos facilitan la vida como guionistas y la entrada en el mercado audiovisual gracias al reconocimiento de un proyecto, no se basan en la evaluación de guiones sino en la de otros elementos.
De ahí se deduce que como guionistas no solo necesitamos saber cómo escribir guiones sino que también debemos dominar las formas sobre las que nos van a juzgar. Del dominio y buen hacer de esas formas secundarias depende:
Ir a ciegasParadójicamente, ante algo tan importante, ante lo que puede cambiar el futuro como guionista, ante lo que puede significar el tener tiempo para desarrollar correctamente nuestro proyecto obteniendo una compensación económica por ello,... la mayoría opta por la misma estrategia...
¿Suena lógico? Evidentemente, si nos tomamos esta profesión algo más en serio que un boleto de lotería, la respuesta debe ser ¡¡NO!! Sin embargo, aun los guionistas concienciados de que no deben dejar oportunidad tan importante en manos del azar, tienen pocos lugares a donde recurrir para saber qué es lo que se requiere de ellos y de su proyecto para que aumentem sus probailidades de ser beneficiarios de una ayuda. Lo cierto es que la ignorancia de las estrategias básicas hace que todo caiga - voluntaria o involuntariamente - en manos del azar. ¿Cuál es la usual consecuencia? IGNORANCIA + AZAR = DESASTRE
La demanda tenía toda la razón de ser del mundo:
Acabar con esa situación¡Te hemos escuchado!
|
|